
Se trata de un tipo de literatura juvenil cercano a la autoayuda y la biblioterapia. Efectivamente, el libro es más recomendable como forma de análisis y autoánalisis, que como disfrute de una lectura de calidad. Es, por tanto, un libro apto para motivar la discusión del tema individualmente o en la clase, más que un libro recomendable como entretenimiento.
La novela tiende a un sencillo análisis psicológico presentándonos los pensamientos diarios de Diego -una víctima- ante el acoso de un grupo -Los Verdugos- de su Instituto, que comparte con Fede -otra víctima- el problema que aboca a un final trágico.
La edición de SM está rematada por textos, direcciones webs y teléfonos gracias a los que se puede profundizar en el tema o encontrar la ayuda necesaria. Algo que no está de más en asuntos como éste, que suelen minimizarse o incluso negarse -aquí estas cosas no pasan, son chiquilladas, esto ha existido siempre...- con el mejor amigo de la injusticia: el silencio.
Al menos, el libro hará que hablemos del tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario