martes, 30 de octubre de 2007

Memorias de Idhún


Memorias de Idhún es una trilogía de libros de fantasías y aventuras, escritos por Laura Gallego. El primer libro se llama “La Resistencia”, el segundo “Tríada” y el tercero “Panteón”. Yo os quiero recomendar que os leáis esta novela, yo casi lo he hecho, y puedo deciros que está muy bien.
Os voy a contar más o menos de qué va el libro para que os hagáis una idea:
Hay tres protagonistas esenciales que son: Victoria, es una chica de 13 años, pelo castaño y largo, ojos grandes y expresivos; su única familia es su “abuela”, que adoptó a Victoria cuando ella era muy pequeña. Jack, tiene 15 años, es alto, rubio y tiene los ojos verdes; vive con sus padres. Kirtash, vive en Idhún, su padre es Ashran el Nigromante; físicamente es alto, pelo castaño y liso que le cae por ambos lados de la cara, y tiene unos ojos azul intenso (ya veréis cómo no se os quitarán de la cabeza esos ojos fríos como el hielo). Sin duda, Kirtash es mi personaje favorito.
Seguro que os estaréis preguntando: ¿Qué es Idhún? Idhún es un mundo mágico, que se comunica con la Tierra, a través de la llamada “Puerta Interdimensional”.
Victoria y Jack intentarán salvar Idhún, que está en manos del malvado Ashran el Nigromante, pero el despiadado asesino Kirtash no se lo permitirá…
Ya no os cuento más sobre el libro, eso lo tendréis que averiguar vosotros.
Os aconsejo que os lo leáis. Memorias de Idhún, para mí es por ahora la mejor novela que he leído.
Antes de despedirme, os quiero poner algunas de las frases tan bonitas que salen en este libro:
- Dentro de ti hay mucho más de lo que tú conoces…
- Soy el otro hombre de tu vida… ¿aún no te has dado cuenta?
- No es más que un nombre ¿no es cierto? Lo importante es lo que somos por dentro…
- Un beso es solo un beso ¿entiendes? Solo tiene la importancia que tú quieras darle… puede no significar nada, o puede cambiarlo todo…Es el amor lo que crea la vida… el odio solo la destruye…

Bueno, espero que os guste el libro tanto como me gusta a mí.

sábado, 27 de octubre de 2007

Crepúsculo





Hay tres cosas de las que estoy
completamente segura.
Primera, Edward es un vampiro.
Segunda, una parte de él
se muere por beber mi sangre.
Y tercera,
estoy total y perdidamente
enamorada de él.




Este es el fenómeno de literatura fantástica que ha conmocionado el panorama de la literatura juvenil internacional y que seducirá a los lectores ávidos de una historia de amor apasionante, llena de sensualidad, aventura e intriga, con la que sentirse identificados y a la vez transportados a un mundo diferente. Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado de Washington en la que nunca deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen. Hasta ese momento, Edward se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora nadie se encuentra a salvo, y sobre todo Isabella, la persona a quien más quiere Edward.....



La autora, Stephenie Meyer, nació en Connecticut en 1973. Su familia se trasladó a Phoenix (Arizona) cuando ella tenía cuatro años. Tiene dos hermanos y es la segunda de tres hermanas. Tuvo, de niña, un perro llamado Águila. Fue al instituto de Scottsdale, Arizona. Durante el tiempo que estudió allí, fue galardonada con el premio Nacional al Mérito Escolar, que usó para pagar su ingreso en la universidad Brigham Young, en Utah. Cuando estaba en el colegio, se le daba muy bien el inglés, pero lo que mejor le iba era la escritura creativa y la literatura, ya que ella nunca consideraba leer como parte de sus deberes, sino como un placer. Conoció a su marido, Pancho (su verdadero nombre es Christian) a los cuatro años, de niños, y se veían cada semana en la Iglesia, hasta que se hicieron mayores y se enamoraron. Actualmente llevan once años casados y son padres de tres hijos: Gabe, de ocho años, Seth, de cinco, y Eli, de tres.
Además de Crepúsculo ha escrito otros dos libros de esta saga: "Luna nueva" y "Eclipse" que está a punto de salir al mercardo español para poder degustar este tercer libro, que muchos esperamos ansiosos de tenerlo en nuestras manos. Además se espera una última entrega cuyo argumento todavía no se sabe, que llevará el título de "Rompiendo el Amanecer". También tiene un proyecto sin terminar: "Sol de media noche", es la misma historia que ya conocemos(Crepúsculo) pero desde el punto de vista de Edward, del vampiro.


Bella disfruta de su compañía desde el primer instante en que le ve, él en cambio se debate en un horrible sufrimiento mientras pasa los peores momentos de su larga vida. Desde que ella aparece en el pequeño pueblo de Forks, su vida da un giro aún más radical que el de Bella y eso es lo que la escritora quiere darnos a conocer, pues, según sus palabras textuales: "La historia de Edward demandaba un libro sólo para él".
Al principio se trataba de un mero ensayo, pero con el paso del tiempo ha terminado decidiendo que lo escribirá para publicarlo, como un libro anexo a la serie de Crepúsculo. Esperamos poder leerlo pronto (para el 2008-2009).

La saga de libros está traducida a varios idiomas. El grupo formado por MTV Films, Paramount y Maverick Films, pueden comprar los derechos de autor para hacer la película. Normalmente las productoras compran los derechos cuando empiezan a filmar, lo cual significa que esto (o sea, elegir actores y director, acabar el guión, etc.) podría ocurrir de aquí hasta el 2008… O sea, que podemos tener película sobre "Crepúsculo" muy pronto.

Os recomiendo que os leais este libro igual que Luna nueva y el próximo que saldrá dentro de muy poco porque si os gusta la novela fantástica, estos son vuestros libros. Espero que os guste.


sábado, 20 de octubre de 2007

No complicated (Charlie and the chocolate factory two)

(Specially dedicated to Rafa, Miguel and Edward)



















Left picture/ Right picture


...Same person? Yes, No, Yes, No, Yes, No.....

Yeeeeeeeeeeeesssssssssss!!!!!!!
Handsome....isn´t it?

Solution:
Right: The most famous Caribbean pirate, Jack Sparrow
Left: A magician... Count Dracula...a man, a woman? See the video clip of the film Charlie and the chocolate factory




In English



In Spanish

He is Mr Wonka, a sweet manufacturer. He knows everything about sweets... He is a "SWEET TEACHER".

Five "CHILDREN-STUDENTS" will visit Mr Wonka´s chocolate factory. Let´s see them

Up on the left: Violet Beauregard Up on the right: Veruca Salt

Down on the left: Augustus Gloop Down on the right: Mike Teeve

In the middle: Charlie Bucket

WHO IS THE HERO????.......of course, Charlie Bucket (you know, he is the big one in the middle)

Look at their photos and read their names outloud. Then, write the name of the character after the correspondent adjective:

1. VERUCA SALT

A. ECCENTRIC

2. MR WONKA

B. ALWAYS HUNGRY

3. VIOLET BEAUREGARD

C. GENEROUS

4. MIKE TEEVE

D. COMPETITIVE

5. AUGUSTUS GLOOP

E. TV OBSESSED

6. CHARLIE BUCKET

F. CAPRICIOUS

Solution: next publication... or see the book...



Now, here are the children´s PARENTS


-Who is not really a parent?________________________________________________
- One child is missing..., which one? __________________________________________
- Write the name of the child next to every parent:
THE FAT WOMAN_____________; THE OLD MAN____________;
THE BLOND WOMAN___________; THE ELEGANT MAN___________;
THE MAN WITH GLASSES ___________.
So, we have the.................. SCHOOL
( Mr. Wonka, the teacher, the children and the parents)
All children will try to WIN A PRIZE......Which one?
SWEETS FOREVER
well ...but, there is another prize.....A SECRET PRIZE.....that I may tell you in my next chapter, or maybe not...and you will have to read the book.......

viernes, 19 de octubre de 2007

"Delicioso suicidio en grupo"


Me moría de ganas de recomendar este libro. Su autor, Arto Paasilinna (autor de tres novelas más traducidas al castellano), nos narra a través de una demencial travesía, las vicisitudes de un grupo de suicidas que deciden terminar sus días en grupo. Con un especial sentido del humor, aborda una problemática real que existe en Finlandia, y es el porcentaje tan alto de suicidas que existe en el país. Como expoeta, impregna la prosa de cierto lirismo aplicado con una sutileza que llega a encandilar.
Divertidísma, muy entretenida. Si tenéis ganas de pasar un rato "de muerte", leedlo. A mí me encantó.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Et si c'était vrai...


Amusant, vivant, romantique, original, différent, attendrissant...
Que pourrait-on dire sur ce livre?

L'écrivain, Marc Lévy, a atteint son but: nous faire plonger dans un univers magique où la relation entre un homme physiquement concret et une femme joliement abstraite est possible.

martes, 16 de octubre de 2007

LAS CONSOLACIONES DE LA FILOSOFÍA

Esta obra de Alain de Botton tenemos que situarla dentro de la Filosofía aplicada que se ha desarrollado en los últimos años en Estados Unidos y Alemania, donde destaca Lou Marinoff con “Más Platón y menos Prozac”.
La Filosofía aplicada pretende aprovechar la sabiduría de los filósofos para afrontar las diversas problemáticas de la existencia humana, invadiendo terreno ocupado por la Psicología, desde la idea de que detrás de muchos problemas existenciales no hay más que un problema de razonamiento. Si aprendemos a razonar y comprender lo que nos pasa, podemos hacer frente con mayor fortaleza a esas dificultades. Los filósofos nos pueden ayudar a ello, a tomarnos la vida con Filosofía.
En “Las consolaciones de la filosofía”, Botton aborda problemas como la frustración, la impopularidad, la falta de dinero, la ineptitud, el corazón partido, las dificultades… desde la vida y las ideas de filósofos como Sócrates, Epicuro, Séneca, Montaigne, Schopenhauer y Nietzsche.
Con una singular combinación de ingenio, sabiduría e invención, esta obra es una guía práctica para resolver problemas cotidianos y una deslumbrante introducción a la historia y los usos de la Filosofía.
Según Christina Hardyment, de The Independent, “Alain de Botton ha devuelto a la Filosofía su propósito más importante: ayudarnos a vivir mejor”.

domingo, 14 de octubre de 2007

Un clásico moderno "El Capitán Alatriste"



El capitán Alatriste
Primera edición: Alfaguara, 1996
Páginas: 248
ISBN: 8420483532

"No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente"... Con estas palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII.
En este libro D. Arturo Perez Reverte nos traslada con muchísima facilidad y un lenguaje muy certero pero a la vez sencillo a la España del Madrid de los Austrias del S.XVII.
Siguiendo la línea trazada por Alejandro Dumas (Los Tres Mosqueteros, el Conde de Montecristo) aunque sin llegar, creo yo, a su grandeza; Pérez Reverte recupera esas novelas del diecinueve que podían ser por entregas.
Novela(o novelas ya que son ya 6 las publicadas) dónde las aventuras peligrosas y apasionantes del protagonista nos sumergen en las intrigas de la Corte de una España corrupta y en decadencia, las emboscadas en callejones oscuros, las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, o los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Todo ello de la mano de personajes entrañables o fascinantes: el joven Íñigo Balboa, el implacable inquisidor fray Emilio Bocanegra, el pérfido asesino Gualterio Malatesta, o el diabólico secretario del rey, Luis de Alquézar y su hija Angélica. Acción, historia y aventura se dan cita en estas páginas inolvidables.
Además, ya ha llegado al cine, en una maravilla de película a nivel de técnica, aire de la época, etc, Agustín Díaz Yanes nos transporta a ese Madrid peligroso, pero también a Cádiz, a Flandes incluso a Rocroi, y creo que esto es el fallo de la película el haber mezclado todos los libros publicados y "destriparnos" un poco el final, que en letra impresa todavía no ha llegado...
A pesar de eso Alatriste es una película que hay que ir a ver, o visionar como prefieran, en ella un reparto internacional que es el que sigue:
Ahí va el trailer...




Además el libro, según me ha comentado Miguel, se puede "bajar" gratis de Internet. Sólo hay que colocarse en la primera fotografía y... "click"...