Es un libro reciente en nuestra Biblioteca.

Yo añadiría otro subtítulo: “cuentos para aprender a pensar” pues estas 52 fábulas sirven para aprender a pensar.
A través de estos relatos, el autor ofrece a los lectores el punto de partida de divertidos debates y reflexiones, que les permitirá dar un mayor alcance y horizonte a su pensamiento. En cada relato aparece una serie de preguntas relacionadas con el mensaje de fondo invitando a pensar, reflexionar, opinar, discutir, cuestionar, etc.
Aborda temas de sociedad, política, convivencia, sabiduría, personalidad, salud, ecología y naturaleza, trabajo, ciencia, valores morales, valores ciudadanos, religión, costumbres, etc.
Es un libro bastante interesante para lectura, sobre todo para jóvenes y niños, aunque es aconsejable para todas las edades.
Bartolomé Miranda Jurado
Departamento de Filosofía